 - Título:
 - Título: Donde el corazón te lleve
- Título Original: Va' dove ti porta il cuore
- Saga: No (Libro individual)
- Autor:Susanna tamaro
- Traductor: Atilio Pentimalli Melacrino
- Fecha de publicación: 1994
- Páginas: 187
- Editorial: Seix Barral
- Primera frase: "Hace
 dos meses que te fuiste, y desde hace dos meses, salvo una postal en la
 que me comunicabas que todavía estabas viva, no he tenido noticias 
tuyas."
- Frases: "Si la vida es un recorrrido, se trata de un recorrido siempre cuesta arriba."
"Encontrar escapatorias cuando no se quiere mirar dentro de uno mismo es la cosa más fácil de este mundo."
- Resumen: Viendo inminente el final de su vida, Olga decide escribir a su nieta 
Marta una larga carta para dejar constancia de lo que ninguna de las dos
 ha sabido ni decir ni escuchar. Aunque nunca llega a enviársela a su 
nieta, por la carta conocemos la historia de la familia y las heridas 
que nunca cicatrizaron.
- Opinión personal: Sinceramente, para mí, este libro no está mal, pero tampoco está bien. Está, simplemente, sin nada que añadir. Lo he leído y no ha marcado nada en mí, prácticamente lo he terminado porque era 
corto y fácil de leer. No tiene mucha historia, pero el tipo de narración lo hace interesante, pues el libro entero es 
una carta de una abuela a su nieta. Así, hay momentos en los que se queda una información a medias, y más adelante se resuelve dicho asunto.
 En determinadas partes se hace 
un poco monótono, pero un momento de la historia sí que se me ha hecho muy interesante, además del 
principio del libro, que me enganchó bastante. 
La relación entre los personajes es lo que más me ha chocado de la historia: r
elaciones muy complicadas y problemáticas, entre familia muy cercana (madres, abuelas e hijas) , eso me ha extrañado y no me parece que suela ser así en la vida real... o quizá es que yo tengo mucha suerte. 
En fin, no es una lectura obligada, pero sí un
 buen libro para pasar el rato (que en mi opinión, es lo que debe cumplir cualquier novela: ser buen entretenimiento).
Siento esta reseña tan corta, pero no tengo mucho más que añadir, ¿lo habéis leído? ¿qué os pareció a vosotros?